Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 15(4): 22-31, oct.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-739747

ABSTRACT

El tumor phyllodes de la mama, es una neoplasia poco frecuente, de origen fibroepitelial con potencial agresivo, que representa el 0,3% al 1,0% de todos los tumores de mama. Objetivo: caracterizar clínica y patológicamente los tumores phyllodes diagnosticados. Método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivode las pacientes portadoras de tumor phyllodes de la mama, atendidas en el servicio de cirugía general del Hospital General Docente «Abel Santamaría Cuadrado¼ de Pinar del Río, durante el periodo comprendido entre los años 1991 y 2009. Resultados: fueron operadas 2000 pacientes con tumores en las mamas durante este periodo, en 82 mujeres (4,1%), el diagnostico histopatológico fue de tumor phyllodes, de estas, 6 de forma bilateral, 48 (58,53%), presentaron afectación de la mama derecha, 70 fueron benignos (85,36%), 5 malignos (6,09%), y 7 borderline (8,53%). El 91,46% de las pacientes tenían una edad menor o igual a 50 años. El tamaño tumoral fue variable, sin embargo, de los 5 casos informados como malignos, 3 presentaron diámetros mayores de10 cm. De las 5 pacientes con tumores malignos, 4 (80%), fueron tratadas con mastectomías simples y 1 (20%) con cirugía conservadora. Una paciente presentó metástasis a la cadera, a los 5 años y en las demás la evolución fue satisfactoria. Conclusión: el tumor phyllodes es una entidad poco frecuente, que afecta principalmente a mujeres menores de 50 años, el tratamiento de elección es quirúrgico.


Phyllodes Breast Tumor, is a very rare type of neoplasm having a fibroepithelial origin with aggressive potential, which represents from 0,3% to 1,0% of all breast cancers. Objective: clinical and epidemiological characterization of the diagnosed Phyllodes Breast Tumors. Method: a retrospective, descriptive study of patients suffering from phyllodes breast tumor who attended to "Abel Santamaria Cuadrado" General University Hospital, Pinar del Rio from 1991 to 2009. Results: 2000 patients who suffered from breast tumors in the period of the study, in 82 women (4,1%) which histopathological diagnosis was phyllodes breast tumor, out of them, 6 presented bilateral form, 48 (58,53%), presented the tumor in the right breast, 70 were benign (85,36%), 5 malignant, and 7 in the borderline (8,53%). The 91,46% of patients were younger than 50 years old or in the 50s. The size of tumor was inconsistent, though, from the 5 malignant cases, 3 presented more than 10cm greater. Out of the 5 patients suffering from malignant tumors 4 (80%) underwent simple mastectomy and 1 (20%) by conservative surgery. One patient presented metastasis in the hip, at five years and in the other check-ups the evolution was satisfactory. Conclusion: phyllodes breast tumor is a very rare entity which affects 50 years old women or under this age, surgery is the elective treatment.

2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 28(2)mayo.-ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387031

ABSTRACT

El diagnóstico precoz y el tratamiento conservador del carcinoma in situ (CIS) del cuello uterino constituye la piedra angular del Programa nacional del cáncer cérvico-uterino. La necesidad de un medio diagnóstico y terapéutico que conserve la capacidad y calidad psíquica, reproductiva y sexual de la mujer, constituye la base de nuestros objetivos y la motivación para la realización de este trabajo. Se realizó un estudio prospectivo analítico de 93 pacientes con CIS a quienes se les realizó biopsia escisional con electrocirugía como terapia inicial a su afección. En ellas se evaluaron los criterios diagnóstico-terapéuticos seguidos en nuestra consulta. Fue elevado el porcentaje de correlación diagnóstica entre la citología y la colposcopia con la histología. Se destacó una vez más el valor diagnóstico del cepillado de canal; sólo el 13,9 por ciento presentó complicaciones con el proceder; la electrocirugía como tratamiento conservador se utilizó en el 100 por ciento de los casos, que resultó como definitivo hasta el momento en el 90,3 por ciento. Por los resultados valoramos de altamente satisfactorios el proceder terapéutico empleado en las pacientes portadoras de CIS


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Middle Aged , Carcinoma in Situ , Electrosurgery , Uterine Cervical Neoplasms
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 11(2): 144-9, abr.-jun. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168883

ABSTRACT

Se realizo un estudio descriptivo de un grupo de 166 diabeticos que vivian en familia en el area de salud del Policlinico Gueines Sur dela provincia La Habana en 1993, con la finalidad de determinar la relacion de lainfluencia familiar con algunos aspectos que intervienen en el control de la enfermedad, despues de haber aplicado durante 3 meses un programa de tecnicas de educacion para la salud de dichas familias (dinamica de grupo y demostracion-charla educativa). Se detecto que estos pacientes realizan el tratamiento y tienen mejor control metabolico cuando cuentan con una familia que esta preparada y los apoya. Se recomienda orientar acciones de educacion para la salud, dirigidas a lafamilia del diabetico


Subject(s)
Humans , Cuba , Diabetes Mellitus/metabolism , Health Education/methods , Family , Leukemia, Lymphoid/mortality , Survival Rate , Patient Education as Topic
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(2): 124-9, abr.-jun. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149829

ABSTRACT

Se realizó un estudió descriptivo de los resultantes obtenidos por un grupo básico de trabajo del médico de la familia, formado por consultorios ubicados en centros educacionales en el campo y contingentes del programa alimentario, dirigido por un especialista de Medicina General Integral, en el período comprendido desde septiembre de 1991 hasta agosto de 1992 en el Policlínico Docente Güines Sur de La Habana; se expusieron las experiencias adquiridas y se comparó con otros grupos básicos de trabajo, tanto la actualización y control de dispensarización como la utilización de la medicina verde, fueron significativamente más eficaces en el grupo atendido por el especialista en medicina familiar. Se recomienda generalizar este estilo de trabajo


Subject(s)
Physicians, Family , Rural Health , Herbal Medicine
5.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(1): 70-6, ene.-abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149882

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo en un grupo de 50 gerontes incorporados al círculo de abuelos en un área de salud del policlínico Güines Sur en 1992. Este incluyó el comportamiento clínico, el colesterol y la prueba del suero en frío, tanto en el momento de la incorporación como a los 4 años de funcionamiento del círculo, se observó la mejoría clínica de estos ancianos, los cambios satisfactorios en cuanto a su estilo de vida, la disminución del consumo de medicamentos, así como una reducción de la presencia de hiperlipidemia a los 4 de pertenecer al círculo de abuelos. Se recomienda fomentar la masividad de estos círculos y aumentar la utilización de la prueba de suero en frío


Subject(s)
Middle Aged , Alcoholism/prevention & control , Asthma/prevention & control , Cholesterol/blood , Exercise , Health Services for the Aged , Hypertension/prevention & control , Hyperlipidemias/prevention & control , Life Expectancy , Life Style , Self Medication , Smoking/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL